jueves, 23 de julio de 2015

Remedios contra la RESACA.

 
La resaca se puede prevenir limitando la ingesta de alcohol o tomando bebidas alcoholicas de menor incidencia de resaca, como ginebra,vodka o etanol puro. Dormir lo suficiente. Tomar agua, jugos durante y despues de tomar alcohol, puede disminuir la deshidratacion y los sintomas de resaca. Tomar 120 mcg. de CARDO MARIANO antes de beber puede ayudar al higado a eliminar el alcohol.

SINTOMAS:  Dolor de cabeza, fatiga, sensibilidad a la luz y al sonido, dolores musculares, enrojecimiento de los ojos,sed, nauseas, vomitos y dolor abdominal.

Terapia Alimentaria:

1) Agua, liquidos y alimentos ricos en VITAMINA C y vitaminas del complejo B.

2) Terapia de zumos:  Zanahorias, remolachas, apio, perejil... tomar varias veces durante la resaca.
Coctel: 1taza de zumo de naranja, 1 taza de zumo de piña, de kiwi, levaduras nutricionales enriquicidas con vitamina B (1 cucharada) y miel.

3)Comer carbohidratos complejos suaves (huevos, especias, sopas fuertes -sancocho-,callos y zumos de frutas y verduras.

4)Se puede encontrar alivio inmediato si se toma agua con zumo de lima, azucar,sal y bicarbonato sodico o zumo de naranja con comino y lima.

5) Infusiones:  Diente de leon, cardo mariano, ginseng, gualteria con pimienta ( para el dolor de cabeza)

6)Imagenes dirigidas, la persona que sufre resaca puede visualizar a si misma en un barco navegando en un oceano tormentoso. El oceano se calma gradualmente hasta que el barco deja de moverse en el agua.

7) Tomar 50 mcg de complejo b, antes de acostarse, puede aliviar la resaca.

8) Tomar una vaso de agua con polvo de carbon activado, antes de acostarse absolve el alcohol presente en el estomago y reducir los sintomas de la resaca.

LA PRINCIPAL MEDIDA  PARA LUCHAR CONTRA LA RESACA ES TOMAR UNA CANTIDAD IMPORTANTE DE AGUA, MIENTRAS SE INGIERE ALCOHOL, ANTES DE ACOSTARSE Y AL DIA SIGUIENTE.

martes, 21 de julio de 2015

Artritis: Remedios caseros

Resultado de imagen para foto de artritis

 Sus sintomas: Dolor en las articulaciones afectadas, limitacion en los movimientos, inflamacion.

Tratamiento natural:

1)Consumir manzanas ( sin pelar), en el desayuno y de postre.

2)Prepare el sigte. licuado:  150 grs de pepino, 150 grs de apio, 75 grs. de ortiga blanca ( previamente puesta en remojo), tomar al mediodia, antes de almorzar.

3)Vino de cebolla: machacar 300 grs. de cebollas frescas, despues mezclarla en 600 grs. de vino blanco (a 16 grados) y 100grs. de miel de abejas, agitar muy bien la botella y almacenarla durante algunos dias a temperatura ambiente. Servir despues de 2 semanas ( solamente cuele en el momento de servirse para tomarlo. Dosis: 2 o 4 cuch. al dia, antes de las comidas.

4) Cura de fresas y de uvas: El primer dia, solo comer fresas, el 2do dia comer fresas en la mañana y uvas en la tarde, 3er dia comer solo uvas al 4to dia fresas en jugo, la fruta... sin azucar.

5)Machacar hojas de cundiamor con aceite de coco y aplicar en las areas afectadas.

6) Cataplasma de arcilla, zumo de limon, te de ajo y zumo de cebolla, aplicar varias veces al dia en las areas afectadas, dar un masaje suave, de no sufrir de dolor intenso.

7) Tomar Cloruro de Magnesio, diariamente...

8) Ingerir Glucosamina con Condroitin, mientras tenga los sintomas.


Cola de Caballo.




Se utiliza toda la planta, seca. Es astringente, diuretica y antihemorragica.

Propiedades medicinales:

1) En cocimiento constituye un excelente depurativo y un magnifico diuretico ( expulsar el exceso de liquido de nuestro organismo)

2)En inhalaciones es muy eficaz para el sangrado de la nariz, los polipos nasales y lavados nasales.

3) Es eficaz para aliviar las crisis de asma ( en infusiones), para controlar la inflamacion de la garganta y aliviar los estados de ronquera.


viernes, 17 de julio de 2015

Diabetes: Tratamientos caseros.

 

Hay diferentes tipos de diabetes: Insipidus, Mellitus (tipo 1, dependiente de insulina. tipo 2, NO dependiente de insulina).  La diabetes insipidus, se trata de un desajuste hormonal. La diabetes mellitus tipo 1, es una enfermedad cronica del cuerpo el cual es incapaz de producir la insulina necesaria para procesar carbohidratos. La tipo 2, es un trastorno metabolico por el cual el organismo no elabora la cantidad de insulina que se requiere para procesar carbohidartos, grasas y proteinas.

Sintomas: Sed constante, cansancio, apetito desmedido, deseos de orinar frecuentes, picazon alrededor de los genitales, estreñimiento.

Tratamientos:

1)Stevia, para endulzar bebidas.

2) Te de ajo en ayunas

3) Te de perejil, varias veces al dia.

4) Dieta: Consumir fibras en abundancia ( cereales integrales,legumbres, vegetales, frutas, ajo, lechuga, espinacas, zanahorias..  Evitar todos los carbohidratos refinados. No consumir alcohol , ni cafeina.

5) Existen muchos suplementos naturales en el mercado,  uno de ellos (CHROMIUN) visite una tienda naturista cercana para obtener ayuda extra.

6) Visite al medico con regularidad, no se descuide, con esta enfermedad, ya que podria dañar organos vitales y perjudicar gravemente su calidad de vida. Puede vivir hasta 100 años siendo diabetico, solo debe cuidarse,,,

martes, 14 de julio de 2015

Estreñimiento: Remedios.




Se define medicamente como dificultad o molestia al evacuar.

Sintomas: Heces fecales duras, dolor al evacuar (a veces con sangre), sensacion de llenura, inflamacion abdominal.

Remedios:

1)Ralle las raices o tallos de apio, mezclelo con aceite de oliva y un poco de sal.( bebalo antes de acostarse y en ayunas)

2)Cocimiento de fresas ( hervirlas por 10 min. en agua), dejelo reposar por 4 horas. Beba caliente en la noche, despues de haber cenado, Se repite la dosis durante varias noches...

3)Mezcle 10grs. de Ruibarbo en polvo en leche de magnesia. Disolver una cucharada en agua azucarada y caliente, tomar en ayunas.

4)Licue leche de almendras con espinaca y tomar 1 vez al dia, en ayunas.

5)Aceite puro de oliva en jugo de naranjas, en ayunas.

6)Ingerir Ciruelas...

7) Caldo laxante: Añadir acelgas, cebollas o puerros, manzana, cortar todo y hervir en 1/2 lt. de agua, hasta que se reduzca a la mitad, bebalo caliente con una cucharada de aceite de oliva.

8)Licuar sabila, miel y gengibre, colar y tomar 3 veces aldia.

9)Aceite de ricino con miel, por 2 o 3 dias. (abstenerse de la miel, si es diabetico).

Las personas con estreñimiento cronico, deben comer sano, frutas, fibras y vegetales

Otitis:Tratamiento Casero.



Es la infeccion o inflamacion del canal del oido. Puede deberse a una bacteria u hongo, es mas frecuentes en individuos con infecciones previas.

Los sintomas: Dolor de oido, secrecion, fiebre, dificultad para oir.

Tratamientos:

1) aceite de oliva tibio, en algodon , colocarlo en el interior del oido afectado (acuestese en la cama con ese lado hacia arriba).

2)Tapon de hojas de cilantro frescas.

3) Gotas tibias de oregano poleo.

4)Lavados con acido borico

5) De persistir en las farmacias venden gotas para las otitis.

Amigdalitis.




La inflamacion de las amigadalas es causada por virus y bacterias. Los sintomas: dolor de garganta, fiebre, enrojecimiento de las amigdalas.

Tratamientos:

1) Hacer gargaras de agua con sal y jugo de limon.

2) Licuado vegetal de cebolla, zanahoria y apio, beber en ayunas y antes de acostarse.

3)Compresas tibias en el cuello durante 10 minutos, varias veces al dia.

4) Ingerir  Manzanas, peras, caldos de verduras (Preparados a base de cebolla, ajo, apio, zanahoria,etc.)

5)Cataplasma de arcilla en el cuello.

De no producir mejoria, visitar al medico  para que le prescriba antibioticos.

jueves, 9 de julio de 2015

Manzanilla.


  • Las infusiones de manzanilla son especialmente eficaces para aliviar todos los procesos de la digestion.
  • Calman los estados nerviosos.
  • Para dormir bien.
  • Se emplea para controlar la fiebre.
  • Alivia los dolores neuralgicos.
  • Contrarresta los sintomas de colicos hepaticos.
  • Utilizada como cataplasma (debajo del vientre) para tratar inflamaciones intestinales.
  • En fricciones, alivia los dolores reumaticos.
  • Facilita la menstruacion y calma el dolor.

Propiedades medicinales del MAGUEY.

 

Es una de las plantas mas beneficiosas que existen en la medicina natural.

  1. En forma de tintura, constituye un excelente depurativo de la sangre.
  2. Sus propiedades direticas hacen que se eliminen muchas toxinas del organismo.
  3. En infusion, alivia las inflamaciones estomacales e intestinales.
  4. Su polvo se utiliza para tratar deficiencias hepaticas (ictericia).
  5. Es efectivo para tratar enfermedades de las vias urinarias.
  6. Externamente , su cocimiento se emplea para lavar heridas y llagas.
  7. Efectivo en el tratamiento de la seborrea.
  8. Las compresas tibias, alivian las irritaciones e inflamaciones de los ojos.
                                       No usar en caso de embarazo.

martes, 7 de julio de 2015

Puerro: Uso medicinal.

 Resultado de imagen para foto de puerro

Se utilizan el bulbo y las semillas.

1) Tiene propiedades diureticas muy efectivas ( tomado en infusiones).

2)Sus propiedades digestivas son excelentes.

3)Se indica para adecciones en los riñones, intestinos, en la vesicula biliar, el pancreas e higado.

4)Controla la flatulencia.

5)Acorta la duracion de los catarros bronquiales.

6)Evita la deficiencia de vitamina C.

7)Alivia la irritacion de las picaduras de insectos, frotado en el area.

8) Uso externo en cataplasmas para tratar abscesos.

BERENJENA:Usos medicinales.

 

 Estamos acostumbrados a comerla frita, asada, horneada, segun cientos de recetas, es muy versatil y sabrosa y aqui hablaremos de usos medicinales.

1) En infusion tiene propiedades diureticas; elimina los calculos renales.

2)Baja la presion arterial y beneficia el sistema circulatorio.

3)Controla el colesterol.

4)Evita las hemorroides ( las alivia si ya existen, mediante lavados externos)

5)Externamente, las hojas de berenjena (aplicada en forma de cataplasmas) estimulan la cicatrizacion de heridas, llagas y ulceraciones de la piel.

sábado, 4 de julio de 2015

Botiquin de Medicina Natural.



Debe contener:
  1. Sabila.
  2. Jengibre seco.
  3. Calendula.
  4.  Equinacea.
  5. Sirope de baya de Sauco.
  6. Arnica homeopatica.
  7. Capsulas de carbon antivado.
El aloe es excelente contra los trastornos del higado, la mala digestion y problemas intestinales. excelente para cicatrizar heridas de la piel y ayuda con las arrugas.

 El Jengibre, es digestivo, estimula el apetito, estimula el funcionamiento de las glandulas, es un excelente expectorante ayudando a la eliminacion de mucosidades de la garaganta y los bronquios. En baños de asiento calma las hemorroides dolorosas.

La Calendula,es sedativo de los nervios, en infusion se usa para tratar la gripe, cicatrizante, calma los dolores intestinales y menstruales, controla los espasmos...

La equinacea es utilizada para el resfriado, infecciones, dolores de garganta, tos y fiebre y en general para impulsar el sistema inmunológico y aumentar las defensas del organismo, reduciendo los síntomas de la mayoría de procesos víricos y gripales.

El Sauco, excelente para el tratamiento de la cistitis: alivia los sintomas y controla la condicion. Diuretico, baja el acido urico, los lavados de ojos con agua de sauco reducen su inflamacion y enrojecimiento.

 El árnica se aplica en forma de pomada o crema, y se utiliza para la curación de moratones, esguinces, dolor de músculos, hinchazones y en general, todas las dolencias que tengan que ver con problemas de huesos, tendones o músculos, como la artritis reumatoide. También se utiliza con éxito para las estrías del embarazo.

El Carbon activado, se toma para aliviar el malestar que producen los gases ( y evitarlos) y absorber las toxinas desechadas por el organismo. Tambien baja los niveles de colesterol en la sangre. Es como una esponja que captura y mantiene encerrados los solidos y los gases en el estomago.